
Ciencias de la Enfermería

Ciencias de la Enfermería

Ciencias de la Enfermería

Ciencias de la Enfermería
Llena el siguiente formulario y recibirás en tu correo un dossier interactivo con toda la información de la carrera.
En la Maestría de Ciencias de la Enfermería te otorgamos las competencias necesarias para que contribuyas al mejoramiento de las condiciones de salud en la población y te desempeñes de manera sobresaliente como maestro en Enfermería.
¿Estás listo para contribuir a la mejora de la práctica y estándares en docencia e investigación a niveles de excelencia en contextos nacionales e internacionales?
Ejes de formación y competencias
Ejes de formación
Competencias
Habilidades para el cuidado integral en las diversas etapas del ciclo vital con capacidad para la toma de decisiones en los diferentes contextos de la práctica profesional.
Desarrollo de un sólido liderazgo que contribuya en la aplicación de los principios gerenciales para la gestión en los servicios de salud.
Diseño y ejecución de programas de acción para el fomento del autocuidado y estilos de vida saludables así como preventivos de salud
Implementación del proceso de atención integral de Enfermería, garantizando el bienestar, calidad y seguridad del paciente en todo el proceso.
Habilidades pedagógicas y de tecnología educativa que les permitan trabajar en docencia en diversos programas educativos de Enfermería, con una visión innovadora.
Capacidad para identificar y diseñar estrategias de prevención y correctivas en situaciones profesionales en el campo de Enfermería/Ciencias de la Salud, como integrante de un equipo multidisciplinario.
Conoce más del Posgrado

Perfiles
Los postulantes a la Maestría en Ciencias de Enfermería deberán estar titulados de la Licenciatura en Enfermería. En caso de no contar con el título por encontrarse en trámite, presentar acta de examen de grado o constancia de término de estudios.
*Cualquier maestría que no quede considerada entre las anteriores, deberá presentar una carta de exposición de motivos fundamentando su postulación al programa de Doctorado antes de comenzar el proceso formal de postulación.
**Podrán ingresar al Doctorado como opción de titulación de maestría, aquellos alumnos presenten certificado total de estudios o constancia de termino de estudios, así como una constancia expedida por la institución en donde especifique que hayan elegido la modalidad de titulación por créditos de doctorado. Podrán titularse en esta modalidad, al concluir satisfactoriamente 75 de los 150 créditos del programa de Doctorado (equivalente a 1 año).



Al termino de la Maestría en Ciencias de la Enfermería el egresado desarrollará:
- Capacidades de sistema de pensamiento creativo, de reflexión epistemológica y ética respecto de la disciplina, orientada a fortalecer los conocimientos en materia de la Ciencia en Enfermería
- Capacidad de generar respuestas a las necesidades sociales y del mercado laboral, formándose en: Gerencia de los Servicios de Salud, Cuidado de Enfermería y Docencia en Enfermería.
- Capacidad de comunicar a la comunidad académica el conocimiento producido tanto en forma de artículos científicos, exposiciones orales y escritas, entre otras relacionadas en los diversos escenarios del ejercicio profesional.
- Conocimientos para la formación, capacitación y actualización de personal del área de la salud enfatizando en el área disciplinar a fin de mejorar la calidad y seguridad del cuidado de Enfermería
- Comprensión y compromiso en la aplicación de las normas éticas dentro de su campo de trabajo, en un marco deontológico y legal.
- Utilizar la evidencia científica, para fundamentar y aplicar los principios teóricos y metodológicos de la Enfermería para la toma de decisiones en la planeación de los cuidados y garantizar la seguridad en la persona que lo recibe y el profesional que lo otorga.
- Aplicar y evaluar el impacto del cuidado a través de guías estandarizadas de la práctica clínica de Enfermería que describen los procesos por los cuales se diagnostica y cuida los problemas de salud durante la práctica profesional asegurando el bienestar, la calidad y seguridad de la persona, familia y grupos de la comunidad.
- Reconocer las situaciones de riesgo vital y saber ejecutar las maniobras de soporte vital básico y avanzado.
- Capacidad para identificar y diseñar estrategias de prevención y solución en situaciones profesionales o de investigación de alto nivel en el campo de Enfermería/Ciencias de la Salud, como integrante de un equipo.
- Utilización de herramientas teórico-metodológicas para participar en equipos de trabajo disciplinarios e inter y multidisciplinarios con abordajes cuantitativos o cualitativos, aplicando los resultados para la solución de los problemas en el campo profesional de las diversas líneas de investigación.