
Ciencias Forenses

Ciencias Forenses

Ciencias Forenses

Ciencias Forenses
Llena el siguiente formulario y recibirás en tu correo un dossier interactivo con toda la información de la carrera.
En la Maestría en Ciencias Forenses e Investigación Criminal, te formamos con profesional altamente capacitado para investigar e interpretar casos criminales, contribuyendo eficazmente en los procesos de dirección y coordinación en la investigación de delitos, especializándose en las áreas de tecnología forense, inteligencia estratégica e investigación forense, que permitan generar causales y soluciones a hechos delictivos.
Ejes de formación y competencias
Ejes de Formación
Competencias
Desarrollo de investigaciones forenses con alto rigor metodológico, mediante la gestión y análisis estratégico de la información de indicios y pruebas, estableciendo métodos científicos en la recopilación de hechos y evidencias.
Describir, analizar, diseñar y evaluar programas de prevención social con la finalidad de disminuir índices delictivos y a ofrecer seguridad a los ciudadanos.
Valoración del alcance de la probable conducta criminal en base a diagnósticos clínicos psicológicos y psiquiátricos, conociendo los principales rasgos de personalidad que permitan la realización de un perfil criminal.
Aplicación de herramientas tecnológicas de seguridad informática, realizando análisis forense digital que permitan administrar tácticamente la recolección sistemática de evidencia en ambientes virtuales e informáticos.
Conocimiento de las formas de organización, estructuras y modos de operación de las estructuras criminales, estableciendo medidas de prevención, disuasión, contención y desactivación de amenazas.
Desarrollo de habilidades para dirigir y efectuar operaciones encubiertas y de usuarios simulados mediante la implementación de estrategias y tácticas de inteligencia y contrainteligencia.
Conoce más del Posgrado

Perfiles
Los postulantes a la Maestría en Ciencias Forenses e Investigación Criminal podrán ser egresados de programas académicos de licenciaturas en campos disciplinares afines como: Ciencias de la Salud (medicina, psiquiatría, psicología, enfermería, entre otros relacionados) Ciencias Sociales y Humanidades (derecho, administración, criminología, criminalística, entre otros relacionados) ciencias de la Educación (pedagogía, ciencias de la educación, entre otros relacionados) Ciencias Forenses (balística, dactiloscopia, técnicas periciales, entre otros relacionados).
*Cualquier maestría que no quede considerada entre las anteriores, deberá presentar una carta de exposición de motivos fundamentando su postulación al programa de Doctorado antes de comenzar el proceso formal de postulación.
**Podrán ingresar al Doctorado como opción de titulación de maestría, aquellos alumnos presenten certificado total de estudios o constancia de termino de estudios, así como una constancia expedida por la institución en donde especifique que hayan elegido la modalidad de titulación por créditos de doctorado. Podrán titularse en esta modalidad, al concluir satisfactoriamente 75 de los 150 créditos del programa de Doctorado (equivalente a 1 año).



Al termino de la Maestría en Ciencias Forenses e Investigación Criminal, el egresado desarrollará las habilidades a:
- Conocer y realizar ejercicios de inspección preliminar en el proceso de investigación, desarrollando los fundamentos básicos de administración, organización y logística de una escena del crimen.
- Conocer el proceso de colección o acopio de la evidencia física, reconstrucción de un hecho, identificación y eslabonamiento del sujeto con el escenario del suceso y establecer causales probables de arresto.
- Conocer el proceso para la evaluación de la legitimidad de escritos y documentos cuestionados, haciendo uso de técnicas documentoscópicas, para contribuir en la investigación de presuntos hechos delictivos en auxilio de las instancias legales correspondientes.
- Valorar el alcance de la probable conducta criminal en base a diagnósticos clínicos psicológicos y psiquiátricos, conociendo los principales rasgos de personalidad que permitan la realización de un perfil criminal.
- Conocer las herramientas tecnológicas para la seguridad informática, realizando análisis forense digital que permitan administrar tácticamente la recolección sistemática de evidencia ante delitos cometidos en ambientes virtuales e informáticos.